Pero además de innovador, el Centro de Turismo Inteligente también es accesible, pues cuenta con un mapa de braille para personas con discapacidad visual, y un counter ajustable para brindar atención a personas con movilidad reducida y de talla pequeña.
Es tecnológico por las componentes digitales con los que cuenta como pantallas interactivas, hologramas, experiencias de realidad aumentada a través de la app y una cabina con sonido binaural que por medio del aislamiento acústico propicia una experiencia audiovisual mucho más inmersiva para, por medio de formatos audiovisuales, mostrar la diversidad de los sitios que se pueden descubrir en Medellín.
Así mismo, por la integración de los beacons, (pequeños dispositivos que actualmente se usan en Nueva York, Madrid y Londres, que transmiten en tiempo real información ampliada del atractivo o sitio turístico que el viajero esté visitando y puede consultar a través de su dispositivo móvil), a la estrategia de turismo inteligente de Medellín.
Por último, es sostenible, pues tiene páneles solares en el techo, así como uno más en un lateral que se usa para módulos de carga que se alimentan de la energía solar y que los visitantes del Centro de Turismo Inteligente de Medellín en Parques del Río pueden usar para cargar sus celulares, cámaras y otros dispositivos móviles.Lee también: Mattours, rodando hacia un turismo más incluyente. 👩🏿