
YO HE QUERIDO GRITAR
septiembre 27 @ 7:30 pm - octubre 11 @ 9:30 pm
COP12,000
Miércoles a sábado.
Yo he querido gritar es una obra sobre las complejidades de la vida en pareja, independientemente de su género, identidad u orientación sexual. Quienes hayan experimentado el amor y el desamor, quienes hayan practicado o hayan estado inmersos en algún tipo de abuso verbal, físico o psicológico, encontrarán en la obra un espejo quizás duro de mirar. Los comentarios ácidos, las burlas, los desdenes, la manipulación psicológica y los excesos físicos hacen parte de las dinámicas de interrelación entre sus protagonistas.
Las parejas de “Yo he querido gritar” se enfrentan a problemas típicos de comunicación e interacción entre dos seres que se aman. Uno de ellos es ascendido en su trabajo y comienza a minimizar al otro propiciando así un proceso de degradación progresivo y sistemático. El aislamiento, la debilidad, la incompetencia social, laboral, emocional y afectiva se van apoderando de uno de ellos hasta hacerle perder gradualmente el contacto con su autoestima y su criterio. Las situaciones de maltrato físico, verbal y emocional desencadenan estados emocionales y psicológicos alterados que desembocan en reacciones inconscientes y fatales.
Yo he querido gritar es un texto implacable que indaga en la intimidad de las relaciones hombre-mujer, pero que también aplica a cualquier tipo de relación gracias a que su autora ha sido capaz de imprimirle un tono trasgresor que a todos nos toca; que nos lleva por lugares realmente conmovedores y a la vez nos ofrece una crítica mordaz, aguda, muy inteligente de lo que es la verdadera configuración de la violencia humana, de cuáles son las causales psicológicas y sociales, así como de sus consecuencias.