Diccionario paisa
Aunque muchas de las palabras que hacen parte del vocabulario paisa, (como se conoce a las personas que viven en Antioquia, la región que acoge a Medellín), pueden carecer de sentido para quienes no son de acá, el uso frecuente de las mismas, muchas veces popularizadas por la música urbana y por las conversaciones cotidianas de los más jóvenes, hoy en día es un lenguaje que parece cada vez más universal.

Amañar
¡Me amañé mucho en Colombia, me voy a quedar!
Bacano
¡Ir al Estadio en Medellín, es muy bacano!
Cacharro
Le pasó un cacharro por desobedecer.
Calentao
¡Hoy tengo un antojo de desayunar calentao!
Calidoso
¡Maria Camila es una calidosa en lo que hace!, ¡Ese Juan es un calidoso!
Carriel
¡Búsquelo en uno de los doce bolsillos del carriel!
Leer más: ¡Todo lo que no puede faltar en un típico carriel antioqueño!
Charro
¡Este man es muy charro!
Chévere
¡Ay, tan chévere esa película!
Chicharrón
¡Estoy con un chicharrón en el trabajo, que no te imaginas!
Chimba
¡Pasamos una chimba en el concierto de Karol G!
Farra
¡Esta noche vamos a salir de farra! ¿Quieres ir?
Medallo
¡Vamos el fin de semana para Medallo!
Mor
Mor, avísame cuando llegues a tu casa.
Parce
Parce, pasame las llaves.
Parche
¡Vámonos de farra con los parceros del parche!, ¿Buscamos un parche para el fin de semana?
Parva
La parva en Medellín y en general en toda la región, es el conjunto de productos de panadería que acompaña los desayunos y meriendas de las familias colombianas.
¡Vaya por parva que ya está listo el café!
Leer más: Algunas de las palabras paisas más utilizadas en Medellín y el Eje Cafetero.
Pelao
¡No voy a salir hoy! Estoy muy pelado, ¡Esa pelado es muy charra!
Pillar
¡Pille! Ya le mandé lo que me pidió, ¡En un rato nos pillamos!
Poncho
¡Aliste el poncho y el sombrero que nos vamos para el Desfile de Silleteros!
Porra
¡Eso queda más allá de la quinta porra!
Prendo / prendido
¡Vámonos para la casa! Ya estoy muy prendo.
Puebliar
¡Nos encanta pueblear! El domingo vamos para Fredonia.
Tinto / Tintico
¡Vecino! Véndame un tintico, por favor.
Tardear / Tardiar
Mis amigas y yo estuvimos tardeando ayer en Ciudad del Río.
Tusa
Mor, terminé con Ricardo. ¡Tengo una tusa!
Vaca
Hagamos una vaca con los del parche y le compramos un regalo a Juan.
También te puede interesar: Vocabulario paisa para recorrer Medellín y sus barrios.